Site Logotype
Blog

Proceso de curación del microblading

Proceso de curación del microblading: todo lo que necesitas saber

El microblading es una técnica semipermanente de diseño de cejas que se ha vuelto extremadamente popular en el mundo de la belleza. 

Este procedimiento consiste en utilizar una herramienta con pequeñas agujas para dibujar trazos que imitan el pelo natural, ofreciendo un aspecto más completo y definido para las cejas. 

Si bien los resultados son espectaculares, el proceso de curación del microblading es clave para garantizar un acabado óptimo y duradero. En este artículo, te explicaré detalladamente cómo es este proceso y qué cuidados debes tener para obtener los mejores resultados.

¿Qué es el microblading?

Antes de entrar en el proceso de curación, es importante comprender qué es el microblading. 

Esta técnica consiste en implantar pigmentos en la capa superficial de la piel para crear trazos finos que se asemejan al pelo natural. 

Es ideal para quienes tienen cejas poco pobladas o quieren mejorar su forma. Aunque se trata de un procedimiento semipermanente, su duración depende de los cuidados posteriores y del tipo de piel de cada persona.

Fases del proceso de curación del microblading

El proceso de curación del microblading se divide en 2 etapas. La primera 24 horas corresponde a la primera etapa y la segunda va de 2 a 7 días. En este tiempo deben seguir ciertas precauciones para evitar complicaciones y garantizar la correcta cicatrización.

Instrucciones de cuidado posterior al procedimiento

Cuidado post-tratamiento: primeras 24 horas y semana posterior

Primeras 24 horas: Después de media hora del tratamiento, lávate bien las manos y limpia tus cejas con delicadeza usando agua y jabón neutro. 

Seca suavemente con un kleenex y aplica una fina capa de Balm Micro con un bastoncillo de algodón. Repite este proceso cada dos horas durante las primeras 24 horas, teniendo especial cuidado al limpiar sin frotar la zona.

Día 2 al 7: En el segundo día, humedece dos algodones con agua tibia y colócalos sobre las cejas durante 30 segundos. Realiza 3 limpiezas diarias usando agua y jabón neutro. Aplica Balm Micro según tu tipo de piel:

  • Piel grasa: 1 vez al día, solo si es necesario.
  • Piel mixta: entre 2 y 3 veces al día.
  • Piel seca: aplica tantas veces como sea necesario.

Evitar durante la primera semana:

  • Exposición al sol
  • Solariums
  • Spray bronceador
  • Piscinas con cloro o agua salada
  • Maquillaje en la zona tratada
  • Ejercicio que provoque sudoración
  • Despellejar o rascar la piel

Recuerda que el 70% del éxito del tratamiento depende de un buen cuidado posterior.

Importante: Una vez que finalices las limpiezas, aplica protector solar de alto factor todos los días del año. Depila tus cejas con pinzas para mantener la forma del diseño. Trata el área con extremo cuidado, evitando cualquier actividad que pueda comprometer los resultados del tratamiento.

Posibles complicaciones durante la curación

Aunque el microblading es un procedimiento seguro cuando se realiza correctamente, hay algunas complicaciones que pueden surgir durante el proceso de curación si no se siguen las recomendaciones adecuadas:

  • Infección: Si las cejas no se mantienen limpias o se exponen a bacterias, es posible que se infecten.
  • Pérdida de pigmento: Rascar o frotar las cejas puede hacer que el pigmento se pierda en algunas áreas.

¿Cuánto dura el microblading?

El microblading suele durar 24 meses, aunque esto puede variar según el tipo de piel y los cuidados posteriores. Las personas con piel grasa podrían necesitar retoques más frecuentes, ya que el pigmento tiende a desvanecerse más rápido en este tipo de piel.

Conclusión.

El proceso de curación del microblading es una parte esencial para asegurar que tus cejas luzcan perfectas y naturales. 

Aunque puede parecer que las cejas pasan por varias fases incómodas durante las primeras semanas, es importante tener paciencia y seguir las indicaciones de tu especialista. Con los cuidados adecuados, podrás disfrutar de unas cejas bien definidas y atractivas por mucho tiempo.


Preguntas frecuentes sobre el proceso de curación del microblading

  1. ¿Es doloroso el proceso de curación del microblading? No, aunque las cejas pueden estar un poco sensibles los primeros días, el proceso de curación no es doloroso.
  2. ¿Necesitaré un retoque después del microblading? Sí, generalmente se recomienda un retoque después de 2 
Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *